¡Bienvenidos a Cal Papiol! ¡Bienvenidos al Penedès!

Cal Papiol es una masía rodeada de viñedos y huertos situada en el corazón del Penedès de construcción artesana, sus paredes están hechas de tapia. Hay una pequeña bodega, rehabilitada, con las herramientas, la prensa y las tinas que permite entrar en sus orígenes, el campesinado. Actualmente los terrenos agrícolas continúan con el cultivo del viñedo y parte de los espacios exteriores están dedicados al huerto con variedades diversas.

Magí Papiol, el hijo pequeño de Cal Mingola, empieza a construir la masía en 1915 cuando se casa con Llúcia Vives, inicialmente le llaman “Cal Xic Mingola” o “Cala Llúcia”. Se dedican al cultivo de la tierra y al cuidado de los animales. Durante la guerra y la posguerra, alojan barceloneses acomodadas. Su hijo, Jaume Papiol, trabaja los viñedos, elabora vino y trabaja en Caves Rovellats. Su esposa, Liberta Solé, cría pollos y cuida el huerto. Construyen dos granjas donde estaban los porches para guardar el grano y también se criaban animales por su propio consumo. En estos espacios es donde actualmente se ubican las masoverías.

Elisenda Papiol, la hija, se dedica plenamente a la labor docente pero preserva los viñedos encomendando el trabajo que genera. Junto con Rafael Morales, su marido y pensando en el futuro y en el cuidado de los padres en 2006 hacen una reforma integral de todo el espacio. 

Martí Morales Papiol estudia ingeniería pero el vínculo con la tierra es fuerte, realiza un trabajo de divulgación del cultivo del huerto a través del instagram y decide poner en marcha las dos masoverías dedicadas al turismo rural.

Esta casa nos ha llegado gracias al esfuerzo, constancia y perseverancia de humildes campesinos que sabiendo aprovechar los recursos de la tierra mantuvieron y ampliaron su patrimonio y hoy nosotros y vosotros podemos disfrutarla.